EL PUENTE - Señal de música y noticias

miércoles, julio 9, 2025
NOTICIAS

LA CONTAMINACION DE GLIFOSATO EN ENTRE RIOS QUE LOS POLITICOS REGULAN Y NO PROHIBEN

La contaminación por glifosato en Entre Ríos es un tema de preocupación, especialmente en el agua superficial. Se han detectado concentraciones de glifosato en cursos de agua, incluso en áreas urbanas, lo que genera inquietud en la comunidad. La provincia ha sido objeto de estudios que muestran la presencia de glifosato en el aire y en el suelo, así como su impacto en la salud humana.

Contaminación del agua:

Se ha identificado glifosato en cursos de agua superficiales de la provincia. Algunos estudios han mostrado concentraciones elevadas, especialmente en sitios donde hay depósito de envases vacíos de glifosato.

Contaminación del aire:

Se ha detectado glifosato en partículas que se depositan en el suelo, tanto en áreas rurales como urbanas.

Impacto en la salud:

La percepción de riesgo por la contaminación por glifosato es alta en la comunidad rural y urbana de Entre Ríos, y se ha relacionado con un aumento de ciertas enfermedades.

Repercusiones en el suelo:

El uso excesivo de herbicidas, como el glifosato, puede degradar el suelo y generar dependencia de insumos.

Ejemplos de estudios y hallazgos:

Un estudio de la FAUBA e INTA encontró glifosato en partículas que se depositan en el suelo de Oro Verde, tanto en zonas rurales como urbanas.

Un monitoreo de glifosato en agua superficial en Entre Ríos detectó concentraciones que superaban los límites establecidos en algunos puntos, especialmente en lugares donde se depositan envases vacíos de glifosato.

Se han realizado estudios sobre la vida media del glifosato en muestras de orina humana, mostrando que puede persistir en el organismo por un tiempo considerable.

Entre Ríos es una de las provincias con mayor acumulación de glifosato en el mundo.

La provincia ha sido escenario de debates y movilizaciones sociales en relación con el uso de agroquímicos, incluyendo el glifosato.

Algunos municipios, han implementado normativas para restringir la venta, el almacenamiento y el transporte de glifosato. Y

Gualeguay que a hecho al respecto?