Milei dara su discurso en ausencia de muchos dirigentes políticos en su discurso ante la Asamblea Legislativa
La molestia de los legisladores opositores se centra en varios puntos, entre ellos, el trato que han recibido por parte del Ejecutivo, la falta de respeto hacia las instituciones y decisiones controvertidas como los nombramientos por decreto de jueces de la Corte Suprema y del embajador en Estados Unidos. Además, el formato del evento, que restringe la participación de fotógrafos y periodistas, ha sido otro motivo de críticas. Un legislador opositor, identificado como dialoguista, expresó: “Ya lo hicieron el año pasado, solo muestran al oficialismo y a los militantes libertarios. Si a eso le sumas la restricción a los fotógrafos y periodistas que impusieron este año, si estamos o no estamos no lo va a saber nadie”.
En condiciones normales, el hemiciclo debería contar con la presencia de 329 legisladores, compuestos por 257 diputados y 72 senadores. Sin embargo, según Infobae, se espera que la asistencia no supere los 164 parlamentarios, lo que representa menos del 50% del total. Este escenario se debe a la decisión de varios bloques opositores de no participar en el acto.
Los primeros en anunciar su ausencia fueron los 34 senadores de Unión por la Patria, seguidos por los 98 diputados del mismo espacio en la Cámara Baja. Estas ausencias, sumadas a las de los cinco diputados del bloque de la Izquierda y diez de los doce integrantes de Democracia para Siempre, configuran un panorama de 132 legisladores ausentes solo entre estos bloques.
El bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto tampoco estará presente en su totalidad, ya que sus 16 miembros han decidido no asistir. A esto se suman las ausencias confirmadas de los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein, quienes se encuentran en Uruguay para la asunción del presidente Yamandú Orsi. Según el medio, podrían sumarse más ausencias en las próximas horas.
Uno de los datos más llamativos es la decisión de los legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) de no participar en el evento. En la Cámara alta, figuras como Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Pablo Blanco, Rodolfo Suárez y posiblemente el presidente del bloque, Eduardo Vischi, no estarán presentes. Vischi, quien votó en contra de un proyecto de ley del oficialismo para crear una comisión investigadora en el caso $Libra, argumentó problemas familiares como motivo de su ausencia. Un legislador radical señaló que el malestar en el bloque se debe a “la falta de respeto a las instituciones” y calificó como una “provocación” el nombramiento de jueces pocos días antes del inicio de las sesiones ordinarias.
En la Cámara de Diputados, la situación no es diferente. Una fuente del bloque radical aseguró al medio que “no vamos a estar todos” y estimó que al menos 20 diputados no asistirán, justificando la ausencia con actividades en sus distritos.